FOYE
Canelo
Drimys winteri
Familia: Winteraceae
Género: Drimys
Origen: Endémica
Distribución por regiones: Desde la región de Coquimbo hasta Aysén.
Método de obtención
Destilación por arrastre de vapor en alambique de acero inoxidable
Parte empleada
Hojas y ramas recolectadas de bosques certificados. (Libre de plantaciones, monocultivo, con podas respetuosas)
Propiedades
El Foye es un árbol respetado y de gran relevancia espiritual. Antiguo ancestro que se ha distribuido por diversos territorios, en el norte crece como un arbusto desde los 3 metros, dependiendo del lugar geográfico y de las características del sitio alcanzando dimensiones de árbol propiamente tal de Curicó al sur donde puede alcanzar hasta los 30 metros.
Es un potente protector energético, “contra lahuen” para combatir las malas energías, fortalecedor del sistema inmunológico, combatiendo la debilidad, cansancio, fatiga, para estar sano, saludable, “alentado”, para prevenir enfermedad y también para curarlas. Nos ayuda a tener fortaleza emocional y espiritual, para situarnos en el presente y enraizarnos en conexión con nuestro territorio, nos ayuda a volver a lo esencial de la vida en conexión con la tierra. Largamente empleado por la nación mapuche es hoy en día sujeto de investigaciones y estudios que han venido a confirmar la multiplicidad de efectos por sus componentes químicos en padecimientos físicos.
Efectivo contra la debilidad general del organismo, cansancio nervioso y fatiga.
Tiene un efecto:
Antiespasmódico (calma los dolores estomacales),
Antibacteriano (mata las bacterias),
Vermífugo (elimina lombrices intestinales),
Afecciones a la piel (acné, heridas, úlceras),
Analgésico (disminuye el dolor).
Además, es indicado para amigdalitis, bronquitis, dolor de dientes, dolor de garganta, fibromialgia, fiebre, fortalece el sistema inmunológico, gripe, gingivitis, halitosis, irritación cutánea, infecciones vaginales, limpiar heridas, papiloma, parálisis reumática, dolor reumático y musculares producto de torceduras, pie de atleta, pediculosis, pies cansados, pieles envejecidas, resfríos, tos y catarro, reumatismo, sarna, sida, sinusitis, tiña, trastornos del sistema circulatorio, tumores (linfáticos), cáncer, úlceras, afecciones estomacales y heridas internas, cicatrizante, abscesos, alergias y antiescorbútico.
Sirve como enjuague bucal para personas con diabetes que se le sueltan los dientes.
Fungicida e insecticida para diversos insectos incluyendo pilmes.
Alelopatía, es capaza de actuar como herbicida, pesticida, y fungicida natural sobre cultivos.