Aceite de Masaje Tepa (Huahuan)

$7.000
Aceite de Masaje Tepa (Huahuan)

Aceite de Masaje Tepa (Huahuan)

$7.000

El Aceite de Masaje de Tepa está preparado para ser aplicado de manera segura en las personas, ya sea que quieras hacer un uso interno o externo del producto.

Entre sus propiedades se incluye ser un poderoso revitalizante, fortalece la energía interna y da fuerza interior para sobreponerse a situaciones difíciles. Favorece a la concentración y el enfoque mental.

El aceite esencial de la Tepa contiene altos niveles de 3-careno, lo cual lo hace sobre todo especial para para el tratamiento del dolor reumático, articular, tensión, tendinitis, artritis, artrosis, dolor muscular, contracturas musculares, es responsable de aliviar inflamaciones sistémicas, reparar huesos enfermos y dañados, aliviar dolencias de fibromialgia.

Favorece la circulación de la sangre, calmando calambres y varices.

Puede ser beneficioso para acompañar a personas con alzheimer y parkinson pues favorece la concentración física y mental.

Expectorante, que abre las vías respiratorias, beneficioso en el tratamiento del asma, bronquitis, alergias, entre otras.

Es un antimicótico y fungicida muy bueno para el tratamiento de hongos.

Fortalecedor y favorecedor del crecimiento del pelo, da fuerza y vitalidad al cabello, ayudándolo a crecer, estar saludable y además a combatir la caída de cabello (alopecia) y ayudar a recuperar el pelo.

Tepa

Laureliopsis philippiana 

Familia: Atherospermataceae 

Género: Laureliopsis 

Origen: Nativa 

Distribución por regiones: Desde la región del Biobío a la región de Aysén 

Parte empleada: Hojas y ramas recolectadas de bosques certificados. (Libre de plantaciones, monocultivo, con podas respetuosas)

+
-
Solo quedan 48 unidades de este producto
MODO DE EMPLEO Uso externo, colocar 5 gotas en la piel y aplicar dando suaves masajes. Uso interno, Se toman Se toman 5 gotitas bajo la lengua, se mantienen por 1minuto y luego se tragan. Para enfermedades declaradas se debe consumir diariamente, ojala 2 a 3 veces al día dependiendo de la enfermedad o dolor. Por ejemplo, si hay actividades que produzcan dolor como caminar, trabajar, ocupar el computador, etc., se aconseja tomar antes de realizar la actividad que causa dolor para prevenir el malestar.
DURACIÓN Los aceites esenciales nos pueden durar años, pero una vez que hemos abierto el envase debemos consumir antes de 4 meses ya que los aceites esenciales son volátiles. Mientras lo estés utilizando te recomendamos mantenerlo en un lugar que no esté expuesto al sol directo y que sea fresco.
ADVERTENCIA Los aceites esenciales constituyen un tratamiento complementario. Ellos no sustituyen la atención del o la machi que son los encargados de curar a las personas física, psicológica, energética y espiritualmente. Consulte a su médico por el uso de un aceite esencial.

También te puede interesar